
«Si te preocupa lo que pasa en el mundo y quieres formar parte del cambio, este espacio es para ti. Aquí, jóvenes como tú se reúnen para compartir ideas, debatir sobre temas actuales y pensar juntos en soluciones para el futuro. Queremos que tengas voz, que aprendas, y que conectes con otras personas que también buscan marcar la diferencia».
Con estas palabras daban la bienvenida a los jóvenes de colegios jesuitas de toda España que participaron en el I Foro Jesuitas, celebrado en Madrid a comienzos de este verano.
Entre ellos estaban dos alumnos de nuestro Colegio San José de Villafranca de los Barros, Gonzalo Marín Gómez-Landero, de 4º ESO, y Paula Cuéllar Álvarez, de 1º de Bachillerato.
Gonzalo Marín: «El I Foro Jesuitas ha sido, sin ningún tipo de duda, un lugar en el que se nos ha enseñado a profundizar aún más en los valores jesuitas, enfocándonos sobre todo a ser personas más conscientes, competentes, compasivas y comprometidas (se dedicó un día a cada una de ellas), además de ayudarnos a reflexionar sobre las distintas realidades que hay en el mundo.
Todo esto fue posible gracias al equipo organizador y a diferentes voluntarios que expusieron las ponencias en la mañana, para que, posteriormente, fuéramos nosotros quienes, en pequeños grupos, debatiéramos diversas cuestiones que se nos planteaban. Las tardes las dedicamos a diferentes actividades, desde culturales (visita al museo Reina Sofía) hasta sociales (visita al barrio de la ventilla ), y por las noches, antes de dormir, hacíamos un examen ignaciano.
Sin lugar a duda el Foro Jesuita ha sido una experiencia enriquecedora para todos los jóvenes que tuvimos el privilegio de asistir».
Paula Cuéllar: «El I Foro Jesuitas fue una experiencia muy significativa. Durante esos días, pudimos profundizar en los valores ignacianos a través de espacios de reflexión, dinámicas grupales y momentos de oración. Nos invitaron a pensar en cómo ser personas más comprometidas, críticas y solidarias.
Por las mañanas teníamos ponencias inspiradoras y, por las tardes, actividades variadas, desde visitas culturales hasta encuentros con realidades sociales concretas. Cada noche cerraba con un momento de silencio y examen personal, que ayudaba a interiorizar lo vivido.
Fue una oportunidad para crecer, compartir con otros jóvenes y mirar el mundo con una perspectiva más consciente y transformadora.
Personalmente, el Foro me ha hecho descubrir inquietudes que no sabía que tenía y encontrar una comunidad con la que compartir el deseo de construir un mundo más justo».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies (propias y de terceros) para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones..