En España, la primera etapa de la educación comprende de los 0 a los 6 años. Se divide en dos ciclos: el 1º Ciclo de 0 a 3 años y el 2º Ciclo, de 3 a 6 años. El Colegio ofrece a las familias la Educación Infantil a partir del 2º Ciclo. Cada curso escolar, cien niños de 3 años comienzan su escolarización en el Colegio San Estanislao de Kostka. Es una etapa crucial para ellos….
Es la etapa más larga de la educación obligatoria en España. Comprende de los 6 a los 12 años.
Son seis cursos, divididos en tres ciclos.
Es el tiempo de descubrir y de afianzar en los alumnos su capacidad de aprendizaje.
Es la etapa que remata la educación obligatoria en España. Comprende de los 12 a los 16 años. Son cuatro cursos, divididos en dos ciclos. Es el tiempo de descubrir y de afianzar en los alumnos su capacidad de aprendizaje. La Educación Secundaria Obligatoria se divide en dos ciclos de dos años cada uno. En el último curso, 4º ESO, se da una cierta optatividad, de manera que los alumnos puedan decidir qué camino van a seguir después de la enseñanza obligatoria.
La Formación Profesional Básica (FPB) es la vida por la que pueden alcanzar el título de Graduado en Educación Secundaria aquellos alumnos que dejaron el sistema educativo antes de conseguirlo o aquellos que, con 16 años cumplidos, tienen muchas materias suspensas. La FPB dura dos cursos y su curriculum se enfoca mucho más a un aprendizaje práctico, trabajando ámbitos que comprenden varias materias y no asignaturas.
Una vez terminada la educación obligatoria, el Bachillerato es la opción que se ofrece a los alumnos que quieren ir a la Universidad o bien cursar algún Ciclo Formativo de Grado Superior.
Esta etapa consta de dos cursos y está orientada a los estudios universitarios. Las opciones de materias que se ofrecen en el Colegio se dirigen a las carreras que los alumnos pueden elegir.
Son dos fundamentalmente: las dirigidas a carreras científico-técnicas y las dirigidas a las carreras de humanidades y ciencias sociales.
Los objetivos de esta etapa se centran, sobre todo, en la preparación de las Pruebas de Acceso a la Universidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies (propias y de terceros) para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.